La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo. Al estar expuesto recibe todos los daños de factores externos como sol y contaminación. Por ello, su cuidado debe ser importante durante todo el año.
Dedicamos mucho tiempo y esfuerzo al cuidado de la piel de nuestro rostro, ¡con toda la razón! Pero posiblemente pensemos que la piel del resto del cuerpo es menos delicada y necesita menos atención, pero no es así, necesita de la misma atención.
Por ello, hemos decidido dar algunos consejos sobre cómo hidratar la piel del cuerpo y mantenerla sana todo el año. Con nuestros tips lograrás un mejor cuidado para la piel y los ingredientes que más te favorecen según tu tipo de piel.
¿Por qué es tan importante la hidratación corporal?
La hidratación corporal es el “motor silencioso” que nos ayuda a lograr una piel más cuidada y apariencia. Si bien muchas veces no le damos la importancia que merece, la realidad es que es clave. A continuación, algunas características para que conozca su importancia:
1. Refuerza la barrera protectora: Una buena hidratación corporal ayuda a evitar la pérdida de agua transepidérmica. Manteniendo la piel protegida contra los factores externos como el sol, viento o contaminación.
2. Previene la sequedad de la piel: Una crema hidratante puede aportar a nuestra piel suavidad y luminosidad.
3. Mantiene la elasticidad: Conserva la flexibilidad de la piel, retrasando el envejecimiento prematuro y la aparición de arrugas.
4. Favorece la regeneración: Las cremas aportan lípidos y nutrientes que ayudan a la piel a repararse, regenerarse y mantenerse saludable.
Elige la mejor crema para hidratar la piel del cuerpo
Ahora que ya conoces la importancia de una piel hidratada, ¿sabes cómo iniciar con su cuidado? Sí, puede ser con lo que estás pensando. Una buena crema hidratante. Este es el primer paso para crear una buena rutina.
Las cremas corporales son palabras que deberían estar siempre en nuestra lista de compra de productos de belleza. La piel de nuestro cuerpo, al igual que de nuestra cara, está cubierta con una fina capa de sebo, encargada de lubricar y proteger la piel.
Para evitar que esta capa se debilite y que nuestra piel presente signos de sequedad, debemos aplicar todos los días y todo el año una buena crema corporal. Por ello, es importante elegir la mejor crema para hidratar la piel del cuerpo.
¿Qué ingredientes debe tener una crema hidratante corporal?
Las cremas hidratantes suelen llevar ingredientes que aportan agua a la piel, lípidos como aceites y ceras. Además de otros ingredientes que la convierten en una “barrera” para evitar la evaporación del agua.
Lo primero que debemos mirar al escoger nuestros productos son los ingredientes. Esto se debe a que no todas funcionan igual en cada piel. De esta manera podremos elegir alguna con ingredientes que nuestra piel necesite. Algunos de los ingredientes claves que debe tener son:
-
Ácido hialurónico: Es uno de los ingredientes más potentes si hablamos de hidratación. Este ingrediente ayuda a retener el agua en la piel. Manteniéndola rellena y luminosa.
-
Glicerina: Es un compuesto orgánico que atrae y retiene la humedad de nuestra piel. Es un excelente humectante y emoliente. A su vez, ayuda a prevenir signos de envejecimiento y combate la flacidez.
-
Aloe vera: Uno de los activos más populares dentro del mundo de la cosmética. Tiene efectos calmantes, hidratantes y regeneradores. Beneficioso para personas con piel grasa, sensible y seca.
-
Manteca de karité: Tiene una gran capacidad para suavizar e hidratar la piel. Tiene beneficios como: hidratación intensa, protección, suavidad, efectos calmantes y unifica el tono de la piel.
-
Caléndula: Tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y cicatrizantes. Es magnífico para remediar el acné y los eczemas de la piel.
Diferencias entre crema humectante e hidratante
¿Crema humectante o hidratante? Esa es la duda que muchas tenemos al momento de elegir el cuidado ideal para nuestra piel. Aunque a veces se usan como sinónimos, en realidad no son lo mismo: cada una actúa de forma distinta y cumple una función específica en la rutina de cuidado corporal.
Crema humectante
Ayuda a reponer los aceites naturales de la piel, actuando como una barrera protectora que evita la evaporación del agua y mantiene la humedad natural de la dermis.
Crema hidratante
Es una loción diseñada para aportar agua a la piel y proporcionar una mayor nutrición, ayudando a retrasar los signos de envejecimiento. Resulta ideal para pieles deshidratadas, especialmente cuando se percibe tirantez o falta de luminosidad, y se recomienda principalmente en casos de sequedad, ya que aporta un extra de nutrición.
Qué es mejor para hidratar la piel seca del cuerpo
Posiblemente, esta pregunta te la has hecho muchas veces y efectivamente, todas las que tenemos la piel seca buscamos soluciones efectivas que nos hagan lucir un piel más hidratada y brillante. Por ello, te dejamos algunos tips que pueden ayudarte.
El primer paso para hidratar la piel seca es en la ducha. Se debe usar productos adecuados al pH neutro de nuestra piel y evitar los jabones con pH más alterado. Elige jabones de baño que respeten tu piel y mantengan la capa hidrolipídica.
El segundo paso es realizar una correcta hidratación con la piel algo húmeda. De esta manera, sellamos la hidratación. Las cremas hidratantes suelen estar formuladas con ingredientes que aportan agua a la piel, aceites y otros ingredientes que actúan como una barrera ante la pérdida de agua de nuestra piel.Cómo aplicar correctamente la crema del cuerpo
Aplicar la crema corporal puede parecer un gesto sencillo, pero la forma en que lo hacemos marca la diferencia entre una piel correctamente hidratada y una que sigue seca y tirante. No se trata sólo de extender la crema, sino de crear un verdadero ritual de cuidado que beneficie a tu piel todo el año.
Zona que suelen olvidarse al hidratar el cuerpo
Aunque solemos concentrarnos en brazos, piernas y torso, existen zonas que a menudo dejamos de lado y que también requieren cuidados especiales.
Los codos y las rodillas, por ejemplo, tienden a ser más ásperos y necesitan una hidratación extra; mientras que en tobillos y pies la piel suele resecarse con facilidad y ser propensa a grietas, por lo que conviene aplicar crema y masajear suavemente.
El cuello y el escote, al ser áreas donde los signos de envejecimiento aparecen antes, tampoco deben ignorarse, y lo mismo ocurre con las manos, que al lavarse varias veces al día requieren una buena crema protectora que marque la diferencia.
Errores comunes al usar crema hidratante corporal
Para que tu crema cumpla realmente su función, es importante evitar algunos errores frecuentes.
Uno de ellos es aplicar muy poca cantidad, ya que la piel necesita una capa suficiente para retener la hidratación.
Otro es esperar a que la piel esté completamente seca, cuando en realidad lo ideal es aplicarla mientras aún conserva algo de humedad.
También suele olvidarse hidratar ciertas zonas, como las mencionadas anteriormente, y, por último, no ser constante: la hidratación debe formar parte de la rutina diaria, no solo cuando aparece la sensación de sequedad.
Trucos y rutinas para mantener la hidratación de la piel
Mantener la piel hidratada no se limita solo a aplicar una crema; es un conjunto de hábitos diarios y pequeños trucos que, cuando se aplican de manera constante, marcan una gran diferencia. La hidratación efectiva combina cuidado externo, alimentación, estilo de vida y elección de productos adecuados.
Muchas veces pensamos que la piel se hidrata sola con la crema del baño, pero lo cierto es que factores como el clima, la exposición al sol, la calefacción, el aire acondicionado o incluso el tipo de ropa que usamos pueden afectar su equilibrio natural. Por eso, integrar rutinas sencillas y técnicas adecuadas en tu día a día es clave para que tu piel luzca suave, luminosa y saludable durante todo el año.
Cómo hidratar la piel sin cremas: ¿es realmente posible?
Sí, hay maneras de ayudar a la piel a retener la humedad sin depender únicamente de las cremas.
Una de las más importantes es beber suficiente agua, ya que la hidratación también comienza desde dentro.
Optar por duchas cortas con agua tibia en lugar de muy caliente evita que la piel se reseque, mientras que aplicar aceites naturales como almendra, coco o jojoba después de la ducha ayuda a sellar la humedad de forma eficaz.
Además, elegir ropa suave y transpirable en lugar de tejidos ásperos contribuye a que la piel conserve mejor su hidratación.
Qué es lo mejor para hidratar la piel si tienes resequedad severa
Si tu piel es extremadamente seca, necesitará cuidados más intensivos para mantenerse saludable.
Una exfoliación suave previa ayudará a eliminar células muertas y permitirá que los productos penetren mejor.
Lo ideal es optar por cremas más densas o ungüentos con ingredientes como manteca de karité, ceramidas o aceites vegetales, aplicándolos de forma inmediata tras la ducha para sellar la humedad.
Además, es fundamental mantener una rutina constante durante todo el año, especialmente en invierno, cuando las bajas temperaturas y la calefacción resecan aún más la piel.
Con estos consejos y un poco de constancia, tu piel puede mantenerse hidratada, suave y luminosa durante todo el año, sin importar la estación. La clave está en combinar hábitos, productos adecuados y técnicas correctas de aplicación.