¿Quieres hidratar tu piel y que luzca más joven con brillo? ¡Entonces este artículo te puede interesar! El ácido hialurónico es uno de los activos antiaging más conocidos en la actualidad, son muchos los productos que hoy en día lo usan para sus cremas, sérums, ampollas, etc.
Un buen cuidado de la piel requiere de excelentes productos y para saberlo debemos revisar con cuidado los ingredientes. Por ello, hoy te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el ácido hialurónico: ¿qué es?, sus beneficios, funciones, etc.
El ácido hialurónico es un tipo de azúcar molecular presente en tu organismo, se encuentra en la piel, el tejido conectivo y los fluidos del cuerpo.
En el ámbito estético, el ácido hialurónico se utiliza de manera sintética como relleno dérmico. Ayuda a reducir arrugas y líneas finas, así como proporcionar volumen en áreas específicas del rostro.
El ácido hialurónico es un ingrediente de confianza que podemos encontrar en diferentes productos. Es considerado un humectante que ayuda a retener y conservar la humedad. Entre sus funciones destaca el fortalecimiento, humectación y recuperación de la piel. A continuación algunas de sus funciones claves:
- Hidratación de la piel: El ácido hialurónico tiene una capacidad única para retener agua, lo que ayuda a mantener la piel bien hidratada. Esto es esencial para mantener la elasticidad de la piel y prevenir la sequedad.
- Reducción de arrugas y líneas de expresión: Al mejorar la hidratación de la piel, el ácido hialurónico puede reducir la apariencia de arrugas y líneas finas, especialmente aquellas causadas por la pérdida de volumen y elasticidad.
- Aumento de volumen facial: En procedimientos estéticos como la inyección de ácido hialurónico, se puede utilizar para agregar relleno a ciertas áreas del rostro, como los labios o las mejillas, para lograr un aspecto más juvenil.
- Estimulación de colágeno: El ácido hialurónico puede estimular la producción de colágeno, una proteína crucial para la firmeza y la estructura de la piel. Esto puede ayudar a mejorar la calidad general de la piel.
Si bien el ácido hialurónico es un gran hidratante, también debemos estar atentos a nuestro tipo de piel, ya que de eso dependerá el tipo de tratamiento que necesitamos. Entre los tipos de piel encontramos: piel seca, piel grasa y piel madura. Por ello, te explicaremos como el ácido te beneficia de acuerdo a tu tipo de piel:
Si tu piel tiende a sentirse áspera o deshidratada, el ácido hialurónico actúa como un hidratante potente. Al humectar tu piel se restaurará la barrera cutánea, dejando tu piel más suave y radiante. El ácido hialurónico es un excelente aliado para este tipo de piel.
Recomendamos el uso de ácido hialurónico en serum, ya que aporta una intensa hidratación y mejora la textura de tu piel. A continuación, nuestro producto estrella:
La piel grasa suele ser un poco complicada a la hora de tratar, puesto que algunas de estas pieles pueden llegar a sufrir la aparición de acné. Por ello, el buen uso de hidratantes es importante.
El ácido hialurónico va muy bien con este tipo de piel porque aunque hidrata, su textura ligera no obstruye los poros, ofreciendo equilibrio sin aumentar la producción de aceite. Un producto que recomendamos es:
A medida que nuestra piel madura, perdemos ácido hialurónico natural. Al incorporarlo en tu rutina, puedes reducir la apariencia de líneas finas y arrugas, proporcionando un impulso de juventud a tu piel.
El ácido hialurónico es un activo altamente efectivo para la piel madura debido a su capacidad para retener la humedad. Por ello, te recomendamos que lo incluyas en tu rutina del cuidado de la piel. Nuestro producto estrella es:
¿Te gustaría cuidar tu piel? ¿No sabes qué productos van de acuerdo a tu tipo de piel? ¡No te preocupes! Hoy te traemos diferentes productos, cuyo ingrediente principal es el ácido hialurónico.

El sérum Aloe Hialurónico hidrata y rellena desde el primer uso. Formulado con 3% de ingredientes como Glicerina + Ácido Hialurónico + Aloe Vera. Es capaz de penetrar hasta 10 capas de células de la piel. Entre sus ventajas encontramos:
- Hidratación por 24 horas
- Máxima hidratación. Hasta 10 capas de células de la piel.
- Fortalece la barrera de la piel.
- Eficacia comprobada: Piel más suave, rellena y fortalecida – Después de 1 mes: Piel más elástica, luminosa y con aspecto visiblemente más saludable
- Fórmula Vegana sin ingredientes o derivados de origen animal.
Al igual que muchos otros ingredientes del cuidado de la piel, el ácido hialurónico no está exento de mitos que pueden confundir a los consumidores. A continuación, revisemos algunos mitos vs verdades. Te ayudaremos a comprender mejor los beneficios del ácido hialurónico.

Aunque el ácido hialurónico es famoso por su uso para rellenar arrugas y líneas de expresión, en realidad, tiene otras grandes funciones como: hidratación a la piel, cuidados de los ojos, reducción de líneas de expresión, aumento del volumen facial, etc. Son muchas sus funciones, ya que es un gran aliado para nuestra piel.
Verdadero. El ácido hialurónico es un compuesto biocompatible, puesto que todas las personas tenemos ácido hialurónico de forma natural en nuestro cuerpo. Por ello, cuando inyectamos ácido hialurónico en un tratamiento estético no hay efectos secundarios o alergias. En el caso de las cremas se debe revisar bien los otros ingredientes que acompañan el ácido hialurónico para evitar alergias.
Aunque se pueda realizar en laboratorios, el ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en nuestro cuerpo, en particular en la piel, cartílago y articulaciones. Por ello, no es un componente dañino, sino todo lo contrario es un excelente aliado para el cuidado de nuestra piel.
Verdadero. ¡El uso tópico es perfecto para el cuidado del contorno de ojos! No sólo suaviza las ojeras, sino que rellena las líneas de expresión, disminuyendo las arrugas en el contorno de ojos.
El ácido hialurónico permite recuperar el volumen perdido, rellenar la ojera y unificar el tono, permitiendo la disminución de las ojeras y el aspecto de cansancio de la mirada.